Lectura y Entrenamiento Auditivo I
Topics for this course
Módulo 1
¡Bienvenidos al curso de Lectura y Entrenamiento Auditivo I!
En este primer curso de Lectura y Entrenamiento Auditivo I aprenderás a solfear partituras de manera correcta, interpretando todos los elementos del lenguaje musical de una manera precisa y técnica. Además, podrás reconocer entre diferentes notas e intervalos por medio del entrenamiento auditivo.
Nuestra metodología de aprendizaje se basa en videos diseñados para explicar los fundamentos y conceptos claves, para lo cual te aconsejamos tomar notas, detener el video, o repetir los fragmentos que no te hayan quedado muy claros. Además, al final de cada módulo encontrarás contenido adicional y actividades que te permitirán consolidar los conocimientos aprendidos, para lo cual te aconsejamos repasar tus apuntes.
-
1.1 ¿Qué es el solfeo?
00:00 -
1.2 Metodología de práctica
00:00 -
1.3 Repaso sobre elementos del lenguaje musical
00:00 -
1.4 ¿Qué es el solfeo rítmico?
00:00 -
1.5 El pulso en el solfeo rítmico
00:00 -
1.6 ¿Cómo se leen las figuras rítmicas y silencios?
00:00 -
1.7 Indicador de compás
00:00
Módulo 2
-
2.1 ¿Qué es el solfeo hablado?
00:00 -
2.2 Metodología de práctica del solfeo hablado según Pozzoli
00:00 -
2.3 Ejercicio de solfeo hablado
00:00 -
2.4 Puntos fijos de atajo para el solfeo hablado
00:00 -
2.5 Solfeo rítmico (redondas hasta corcheas con silencios de negra)
00:00 -
2.6 Solfeo hablado de 4/4 (redondas y blancas)
00:00 -
2.7 Reconocimiento auditivo de intervalos (2da mayor y menor)
00:00
Módulo 3
-
3.1 ¿Qué es el solfeo entonado?
00:00 -
3.2 Metodología de práctica con Pozzoli (paso conjunto, triadas, saltos)
00:00 -
3.3 Rutinas de calentamiento
00:00 -
3.4 Práctica de afinación
00:00 -
3.5 Solfeo rítmico en 3/4 (redondas hasta corcheas con silencio de corchea)
00:00 -
3.6 Solfeo hablado en 4/4 (con negras)
00:00 -
3.7 Solfeo entonado en 4/4 (redondas de C3 a G3 solo paso conjunto)
00:00 -
3.8 Reconocimiento auditivo de intervalos (3ra mayor y menor)
00:00
Módulo 4
-
4.1 Solfeo rítmico en 4/4 (redondas hasta semicorchea con silencios de corchea)
00:00 -
4.2 Lectura rítmica a 2 voces
00:00 -
4.3 Solfeo hablado en 4/4 con corcheas y contratiempo
00:00 -
4.4 Solfeo entonado en 4/4 (negras de C3 a B3 incluyendo saltos de 3ra)
00:00 -
4.5 Reconocimiento auditivo con 4ta justa 5ta justa y 8va justa
00:00
Módulo 5
-
5.1 Ligadura de prolongación
00:00 -
5.2 Solfeo rítmico en 4/4 con ligaduras entre compases y en el mismo compás
00:00 -
5.3 Solfeo hablado en 4/4 añadiendo ligaduras entre compases
00:00 -
5.4 Solfeo entonado en 4/4 (negras de B2 a C4 incluyendo saltos de 3ra y 8va)
00:00 -
5.5 Reconocimiento auditivo con 6ta mayor y menor
00:00 -
5.6 Reconocimiento auditivo: triadas mayores y menores en estado fundamental
00:00
Módulo 6
-
6.1 ¿Qué es la síncopa y el puntillo?
00:00 -
6.2 Solfeo Rítmico en 4/4 (sincopa y negra con puntillo)
00:00 -
6.3 Solfeo hablado en 4/4 (negras y semicorcheas con sincopas de 2 y 1 tiempo)
00:00 -
6.4 Solfeo entonado en 4/4 (corcheas de B2 a C4 en paso conjunto)
00:00 -
6.5 Reconocimiento auditivo con 7mas mayores y menores
00:00 -
6.6 Reconocimiento auditivo con progresiones armónicas
00:00
Módulo 7
-
7.1 ¿Qué son las galopas?
00:00 -
7.2 Solfeo rítmico en 4/4 (galopas y galopas inversas)
00:00 -
7.3 Solfeo hablado en 3/4 (galopas y galopas inversas)
00:00 -
7.4 Solfeo entonado en 4/4 (ligaduras hasta corcheas de B2 a C4)
00:00 -
7.5 Reconocimiento auditivo de todos los intervalos
00:00 -
7.6 Reconocimiento auditivo de progresiones armónicas (más grados IV y VII)
00:00
Módulo 8
-
8.1 ¿Qué es el satillo?
00:00 -
8.2 Solfeo hablado en 4/4 (saltillo y saltillo inverso)
00:00 -
8.3 Solfeo entonado en 4/4 (sincopa y negra con puntillo)
00:00 -
8.4 Reconocimiento auditivo de todos los intervalos
00:00 -
8.5 Reconocimiento auditivo de progresiones armónicas
00:00
Sobre los instructores



Profesor
Músico profesional especializado en Composición Musical en la Escuela de Música de la UPC. Docente en Wolfgang Music, Colegio María Elisa, Colegio Villa Alarife y CEMDUC. Tecladista, arreglista y compositor de Mia Mont, Marco Romero, etc.
1
Estudiantes
2
Cursos
-
NivelPrincipiante
¡Hola, bienvenido de nuevo!