CLAEM 2025: Una visión compartida por el futuro de la música en Latinoamérica

CLAEM 2025

¿Qué tienen en común Perú, Brasil, Argentina, Colombia, Ecuador, Puerto Rico, México, Chile y muchos más?  Que en todos estos países hay personas trabajando con pasión por el futuro de la música en Latinoamérica.

Ponencia del maestro Hugo Alcázar.
Ponencia del maestro Hugo Alcázar: Principios de aplicación para la música de la costa peruana.

Del 25 al 28 de abril, participamos en el XII Congreso Latinoamericano de Escuelas de Música (CLAEM), organizado por ALAEMUS, y vivimos una experiencia profundamente inspiradora. Directores, artistas, docentes y gestores culturales de toda la región nos reunimos para compartir ideas, desafíos y nuevas oportunidades para la educación musical en nuestros países.

Reunión de Directores de Escuelas de Música del CLAEM.

El evento fue un espacio de conexión, aprendizaje y proyección. Hablamos de identidad, formación, innovación, sostenibilidad y el rol clave que tienen las escuelas de música en el desarrollo de nuestras industrias creativas.

David Cabrejos Big Band.

Desde PMA, tuvimos el honor de participar con una ponencia sobre El poder de los mercados musicales, donde compartimos cómo los mercados, bien estructurados y sostenidos, pueden transformar realidades culturales, generar empleo artístico y posicionar a la música como motor de desarrollo económico y social.

Ponencia a cargo de Ing. Pedro Callán. «El Poder de Los Mercados Musicales».

Volvimos con ideas, nuevos contactos, y sobre todo, con la certeza de que, si colaboramos de forma proactiva, organizada y con actitud positiva, Latinoamérica puede convertirse —comparativa y competitivamente hablando— en una potencia musical global.

De izquiera a derecha. Pedro Callán, Director PMA; Mario Cunha, Director Ejecutivo Alaemus; Andrés Arévalo, Coordinador Académico PMA.

Gracias CLAEM y ALAEMUS por esta oportunidad. Desde PMA, seguimos comprometidos con formar músicos, productores, cantautores y líderes que construyan esa realidad.

El Camino a la Internacionalización Comienza Aquí